Llamadas con Avatares creados con IA

Character.AI, respaldado por a16z, ahora permite a los usuarios hablar con personajes de IA a través de llamadas telefónicas. Esta nueva función admite varios idiomas, incluidos inglés, español, portugués, ruso, coreano, japonés y chino.

Funcionalidades y Uso

La startup probó esta función antes de su lanzamiento público, con más de 3 millones de usuarios realizando más de 20 millones de llamadas. Las llamadas con personajes de IA pueden ser útiles para practicar habilidades lingüísticas, realizar entrevistas simuladas o integrarlas en juegos de rol.

Los usuarios pueden iniciar llamadas con un personaje de IA generado por el usuario con solo tocar un botón. Character.AI ha diseñado esta función para que la experiencia de llamada sea fluida y con baja latencia. Además, es posible alternar entre llamadas y mensajes de texto de manera fluida, y detener la conversación de la IA mediante una opción de «Tocar para interrumpir».

En marzo, Character.AI lanzó Character Voices, permitiendo a los usuarios escuchar a los personajes hablar en chats uno a uno. La aplicación ahora cuenta con más de 1 millón de voces en su biblioteca, gracias a esta funcionalidad.

Respuesta a Comentarios de Usuarios

Recientemente, algunos usuarios en Reddit han expresado preocupaciones sobre cambios en las personalidades de sus personajes de IA. Character.AI respondió que no ha realizado cambios significativos, pero que algunos usuarios podrían haber notado diferencias debido a pruebas en las que participaron.

Esta nueva función de llamadas llega en un momento en que otras grandes empresas tecnológicas, como Google, están desarrollando sus propias plataformas de chatbot personalizadas para competir con Meta y Character.AI.

Reflexión Final

En Dreamlover Digital Solutions, creemos que estas innovaciones en IA no solo mejoran la interacción del usuario, sino que también abren nuevas posibilidades para el aprendizaje y la productividad. Sin embargo, es fundamental que el desarrollo de estas tecnologías se realice de manera sostenible. Al elegir servicios que promuevan el uso de energías renovables y prácticas sostenibles, como el green hosting, no solo mejoramos la eficiencia digital, sino que también contribuimos a un futuro más ecológico y responsable.

Fuente: techcrunch.com

Descubre más novedades

Ir al contenido