Bill Gates habla sobre el impacto de la IA

Bill Gates ha afirmado recientemente que la inteligencia artificial (IA) será más una ayuda que un obstáculo para alcanzar los objetivos climáticos. A pesar de las crecientes preocupaciones de que el aumento de los centros de datos pueda agotar los suministros de energía verde, Gates subrayó que las eficiencias en la tecnología y las redes eléctricas compensarán este incremento en el uso de energía.

 

Eficiencias en la Tecnología y Redes Eléctricas

En una conferencia en Londres organizada por su fondo de inversión Breakthrough Energy, Gates explicó que la IA permitirá a los países usar menos energía, incluso cuando necesiten más centros de datos. Esta optimización se logrará al hacer que la tecnología y las redes eléctricas sean más eficientes. Según Gates, aunque los centros de datos podrían representar un aumento máximo del 6% en la demanda de energía, la IA facilitará una reducción de más del 6% en el consumo energético.

Inversiones en Energía Verde

Gates destacó que la demanda adicional creada por los centros de datos de IA será equilibrada por nuevas inversiones en electricidad verde. Las empresas tecnológicas están dispuestas a pagar un precio premium por usar fuentes de energía limpia, lo que ayudará a impulsar la capacidad de energía verde. Breakthrough Energy, el fondo de Gates, ha invertido en más de 100 empresas que participan en la transición energética, subrayando el compromiso del sector tecnológico con la sostenibilidad.

Reducción de Emisiones de Carbono

El impacto de la IA en la reducción de emisiones no es un concepto nuevo. Un estudio publicado en Nature Scientific Reports argumentó que la IA generativa produce significativamente menos CO2 al realizar tareas simples de escritura e ilustración en comparación con los humanos. Además, Google utilizó la tecnología de aprendizaje profundo de DeepMind para reducir su factura de refrigeración en un 40% en sus centros de datos, demostrando una reducción del 15% en el uso de electricidad para tareas no relacionadas con TI.

Desafíos Persistentes

A pesar de estos avances, Gates advirtió que es probable que el mundo no alcance sus objetivos climáticos para 2050 debido a la lenta transición hacia la energía verde. La descarbonización de sectores contaminantes, como la industria pesada, se verá obstaculizada si no se acelera la adopción de energías renovables.

Conclusión

Desde Dreamlover Digital Solutions, creemos firmemente en el poder de la tecnología para impulsar un futuro más sostenible. Sin embargo, es crucial que todos los sectores adopten prácticas ecológicas para reducir su huella de carbono. La elección de un hosting verde es una acción significativa que puede contribuir a este esfuerzo global. Al optar por proveedores que utilicen energía renovable, no solo mejoramos la sostenibilidad digital, sino que también apoyamos la creación de un mundo más limpio y eficiente.

Es momento de reflexionar sobre nuestras decisiones tecnológicas y su impacto en el planeta. Apostar por soluciones sostenibles, como el green hosting, es un paso esencial hacia un futuro donde la innovación y la sostenibilidad vayan de la mano.

Fuente: theguardian.com

Descubre más novedades

Ir al contenido